FACTURACIÓN ELECTRÓNICA

Qué es la facturación electrónica

Por lo general, el término facturación electrónica se usa para referirse a los comprobantes electrónicos que puede emitir un contribuyente. Los comprobantes electrónicos autorizados por el Sistema de Rentas Interno (SRI), se encuentran los siguientes:

  • Facturas
  • Liquidaciones de compras de bienes y prestación de servicios
  • Notas de crédito
  • Notas de débito
  • Comprobantes de retención
  • Guías de remisión

Estos documentos tienen la misma validez que los documentos físicos ya que cumplen con todos los requisitos que exige el SRI y la misma entidad los autoriza.

Quienes están obligados a emitir documentos electrónicos:

Existe una serie de resoluciones emitidas por el SRI que desde el año 2014, han ido incorporando la obligación a distintos tipos de contribuyentes. El detalle los puede encontrar en el siguiente enlace:

https://www.sri.gob.ec/contribuyentes-obligados-a-emitir-comprobantes-electronicos

Ventajas de emitir comprobantes electrónicos

  • Reducción de costos. Al implementar la emisión de documentos electrónicos no se requiere contratar la impresión de comprobantes físicos autorizados. Además de ello se ahorra el costo de movilizar los documentos físicos a los clientes o proveedores, este ahorro es notable sobre todo en las retenciones y notas de crédito que deben enviarse a sus beneficiarios.

  • Reducción de uso de papel. Emitiendo documentos electrónicos, se reduce considerablemente la emisión de comprobantes en papel; con ello, se contribuye a preservar el medio ambiente

  • Reducción de tiempo y bajo costo de almacenarlos. Al usar comprobantes electrónicos, además del ahorro de espacio, se reduce el tiempo de archivarlos y sobre todo, tener acceso inmediato a los mismos para consulta.

  • Otorga facilidad a los clientes y proveedores. El beneficiario puede obtener sus documentos electrónicos de forma inmediata y además puede recuperarlos las veces que sea necesario.
  • Seguridad. Los documentos emitidos electrónicamente, no pueden ser alterados. Con ello de reduce el riesgo de fraudes.

Requisitos para emitir comprobantes electrónicos o factura electrónica

  • Solicitar un certificado de firma electrónica en cualquiera de estas entidades autorizadas por la ARCOTEL:
    • Banco Central Del Ecuador.
    • Registro Civil.
    • Security Data Seguridad en Datos y Firma Digital S.A.
    • Consejo De La Judicatura.
    • ANFAC Autoridad de Certificación Ecuador C.A.
  • Solicitar emisión de comprobantes electrónicos a través de la plataforma del SRI
  • Tener conexión a internet

Contar con un sistema o sofware para emisión de comprobantes electrónicos. Por supuesto, Factum es una de las mejores opciones disponibles en el mercado.

Abrir chat